Rincón de la Victoria es un destino que también atrae por su restauración. Su localización le provee de suculentos recursos del mar y del interior, que junto a la dieta mediterránea, hacen del municipio un lugar que ha ido creciendo en notoriedad gastronómica.
El pescado frito, junto con los aguacates, mangos y pasas de la Comarca de la Axarquía, su magro con tomate, el zoque (gazpacho típico de Rincón de la Victoria), la sopa de maimones, el ajo blanco, las migas o chivo frito, constituyen una amplia oferta de platos típicos que ofrecer a los visitantes, quienes no pueden dejar de probar los dulces tradicionales de Rincón de la Victoria, como roscos de vino, los pasteles de teja hechos de almendra, los bizcochos de la abuela de vainilla y limón, o los pestiños en Navidad, elaborados con recetas transmitidas durante generaciones,
Parte destacada de este viaje culinario es la Fiesta del Boquerón Victoriano, que se celebrada a principios del mes de septiembre y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, que se complementa con la Ruta de la Tapa en el mes de noviembre y la Ruta de la Cuchara en el mes de febrero.