Arenas

Arenas es un pueblo blanco que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos. Su riqueza cultural y su privilegiado entorno natural lo convierten en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza.

Arenas se halla situada a la falda de Bentomiz, enclave militar y estratégico para íberos, fenicios, griegos, romanos y árabes donde coexistieron fortaleza, alcazaba y castillo del mismo nombre, su origen se puede situar en la época de la dominación musulmana en base a la disposición y trazado de sus calles y edificios.

El núcleo urbano se encuentra en una depresión rodeada por el cerro Bentomiz (709 metros), el de Daimalos (689metros), el Alto (627metros), el de los Guanos (533metros), el de Beas (703metros) y el de Collao (597metros). Las tierras del municipio están bañadas por los ríos Secos y Rubite, sirviendo este último de límite con el municipio de Canillas de Aceituno.

Artesania

La incipiente actividad transformadora de las producciones propias de los términos municipales de los lugares de señorío del Partido de Bentomiz, queda reflejada en los Apeos de dichos lugares. Así, nos dicen que existían siete molinos de harina, siete de aceite, cuatro hornos de pan, uno de vidriado y catorce almadrabas para fabricar tejas y ladrillos.

La miel y la cera son productos de explotación, si bien, su distribución estuvo en pocas manos, ya que los veinticuatro colmenares que había se repartieron sólo entre algunos de los doscientos veintinueve vecinos que repoblaron los citados lugares.

En cuanto a la seda no se conoce la existencia de telares en tales lugares, solamente se sabe del aprecio anual de doscientas ochenta y cienco onzas de hojas de morales para criar gusanos de seda. Probablemente, dado el auge de la arriería en el siglo XVI, la seda la llevarían a Málaga para tejerla.

Respecto al hábitat, éste no pasa desapercibido, pues en el reparto a cada repoblador se le adjudica una casa. Para su reparación, conservación e higiene se nos dice en los Apeos el destino que van a recibir las catorce almadrabas y las treinta caleras.

Descubre Arenas: Servicios, Cultura y Naturaleza

Explora todo lo que Arenas tiene para ofrecer: desde su historia y gastronomía hasta sus servicios y espacios naturales. Encuentra aquí toda la información esencial para disfrutar de este encantador municipio.

Geografía

Superficie: 26 km2 Altitud: 417m

Clima

Temperatura Media: 18ºC Horas de Sol: 2910h/año Precipitaciones: 630 l/m2

Ayuntamiento

952509005 www.arenas.es

Gentilicio

Arenuscos

Población

Total: 1446

Galería

Información de contacto

Teléfono

952509005

Dirección

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!