Ruta Mudéjar

Duración: La duración de la Ruta Mudéjar en la Axarquía puede variar, pero un día completo es suficiente para recorrerla y disfrutar de sus encantos.

40 kilómetros uniendo Arenas a Árchez, Árchez a Salares, Salares a Sedella, Sedella a Canillas de Aceituno

Descripción

La Ruta Mudéjar de la Axarquía es un viaje a través del tiempo que revela la belleza del arte mudéjar en cinco pueblos con encanto: Arenas, Árchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno. En ellos, la historia se respira en sus calles, casas y monumentos, con alminares, arcos de herradura y artesonados de madera que nos transportan a otra época. Una experiencia para los sentidos, donde la gastronomía y la naturaleza se unen a la historia y la cultura.

Ruta localizadas en las faldas del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama posibilitando un contacto directo con la naturaleza que nos acompañará durante todo el
recorrido.

La conquista cristiana de la Axarquía no se produjo hasta 1487. El término «mudéjar», que proviene de la voz «mudayya», se aplica a los hispanomusulmanes que, tras la conquista cristiana, permanecieron bajo el nuevo estado castellano conservando su religión, lengua y organización jurídica.

Ruta distinguida con el Premio Nacional Q de Calidad que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española y la Secretaría de Estado.

Ruta Mudéjar – Puntos Clave

Longitud de la ruta – 40 kilómetros.
Objetivo de la ruta – La visita a cualquiera de los pueblos nos hace viajar a otro tiempo en cuestión de minutos y su embrujo nos envuelve mientras paseamos por sus rincones.
Recomendaciones – Para la realización de la ruta se recomienda la utilización de calzado cómodo, hidratarse continuamente y la utilización de crema solar según la época del año.

Municipios que forman parte del recorrido

Árchez
Canillas de Aceituno
Arenas
Salares
Sedella

Otras Rutas

Ruta del Sol y del Vino

Algarrobo, Sayalonga, Cómpeta, Canillas de Albaida, Torrox, Nerja y Frigiliana.

Ruta del Sol y del Aguacate

Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Benamocarra, Iznate, Benamargosa.

Ruta del Aceite y los Montes

Riogordo, Colmenar, Alfarnate, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín y La Viñuela.

Ruta de la Pasa

Totalán, Comares, Cútar, El Borge, Almáchar y Moclinejo

es_ESSpanish

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!