El Museo de la Pasa está dedicado al cultivo de la pasa, principal fuente de vida para más del 90% de la población local. Se recrea la vida tradicional del pueblo a principios del siglo XX, mostrando herramientas como tijeras de podar, cuerdas de esparto, mazos, y una criba para seleccionar las pasas. También se exhiben aperos de trabajo como azadones, hachas y carburas, así como calzado de labrador de los años 20. El museo incluye elementos como amasadores de pan y utensilios antiguos, además de una colección de litografías sobre la historia de la comercialización de la pasa.