Data del siglo XV. Es un edificio de estilo mudéjar con una sola nave, sencilla y tres camerines tras la cabecera. La puerta de acceso se limita a un medio punto abierto en un rectángulo en forma de alfiz. En las paredes laterales hay varias hornacinas con imágenes diversas. Se levantó sobre una antigua mezquita de la que tan sólo queda el alminar, joya arquitectónica almohade del siglo XIV.
Hoy sirve de campanario adosado a la iglesia.