Mirador de Iznate

Descripción

Situado en la parte más alta del pueblo, en la «Loma Barcos», con unas impresionantes vistas domina el municipio de Iznate esta magnifica instalación turística. Con vistas al Norte a la Sierra Tejeda Almijara, al Sur el Mediterraneo, así como prácticamente toda la costa del Sol Oriental, desde Nerja, pasando por Torrox, Torre del Mar y llegando hasta Málaga Capital.

Desde este emplazamiento se puede llegar a ver, en días claros, la costa de Africa. Y si miras hacia el Norte, se puede ver con claridad los municipios del Interior como Comares, Canillas de Aceituno, Alcaucín, etc.

Qué hacer en Iznate, Málaga

Fuente del Pilar

Iznate, Málaga

Fuente de la cual manan sus aguas de forma natural y desde antaño, los vecinos del pueblo de Iznate han usado dicha fuente como, en primer lugar, para abastecerse de agua potable para el consumo de las familias, y en segundo lugar, como pesebre para dar de beber a los mulos, burros y caballos después de la jornada laboral que solían tener en las labores agrícolas.

Fuente Moguera

Iznate, Málaga

Es otra fuente de origen árabe en Iznate cuyo nombre no se sabe a ciencia cierta si es Moguera o Noguera, atribuyéndolo a un gran nogal que crecía al lado de dicha fuente. De esta fuente de cristalinas aguas aún se surten los iznateños en los días de caluroso verano, incluso es costumbre ir de paseo en las tardes estivales hasta donde está situada y de camino aprovechar para llenar algún que otro botijo.

Iglesia de San Gregorio VII

Iznate, Málaga

Se trata de una construcción de finales del siglo XVI con restauraciones posteriores en 2002 y 2006 y 2015. Está levantada sobre una planta de una sola nave de 25 metros de larga, 7 metros de ancha y 11 metros de alta.

En su interior, se puede ver tres capillas en el lado del Evangelio con obras de cierto valor, como un óleo de San Francisco de Paula atribuido a escuela de Rivera de incalculable valor y una Inmaculada en madera policromada del siglo XVII. Y en el exterior, en el lado de la Epístola distinguimos seis contrafuertes con acceso bajo arco de medio punto, enmarcado con dos tondos que representan a San Pedro y San Juan y coronado por el emblema jesuítico de J.H.S.

Es el edificio más interesante e impresionante del casco urbano de Iznate.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!