Situado en la comarca de la Axarquía, es un encantador pueblo blanco que conserva su esencia andalusí en su arquitectura y tradiciones. Sus estrechas y empinadas calles, junto con las casas encaladas, reflejan su origen árabe. Entre su patrimonio destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, del siglo XVI, y una fuente árabe del siglo XVI, conocida como «Aina Alcaharia», que significa «Fuente de la Alquería». El Museo del Monfí ofrece una visión de la historia morisca local, exhibiendo documentos como el Corán de Cútar, uno de los más antiguos de España. Anualmente, en octubre, se celebra la Fiesta del Monfí, que rememora el pasado morisco del municipio con un zoco andalusí, música y gastronomía típica. La gastronomía local incluye platos como el ajoblanco, el gazpacho y las sopas de maimones, además de vinos dulces elaborados con uvas moscatel. El entorno natural que rodea a Cútar, con lomas y cerros cubiertos de olivos y viñedos, ofrece rutas de senderismo que permiten disfrutar de paisajes pintorescos y conectar con la naturaleza.