Situada en la comarca de la Axarquía en Málaga, es un municipio que destaca por su rica tradición agrícola y cultural. Su nombre proviene de las viñas que antiguamente poblaban la zona, y aunque actualmente su cultivo es más reducido, especialmente en áreas como Los Romanes, la producción de uva pasa moscatel sigue siendo emblemática. Esta tradición se celebra anualmente en la Feria de la Pasa, una de las festividades gastronómicas más antiguas de Málaga, donde se rinde homenaje a este cultivo milenario con degustaciones de platos típicos, talleres y actuaciones musicales.
Además, La Viñuela cuenta con un patrimonio cultural notable, incluyendo la Iglesia de San José del siglo XVI y la Torre de la Atalaya de origen árabe. El embalse de La Viñuela, el mayor de la provincia, no solo aporta belleza paisajística, sino que también es un punto de encuentro para actividades recreativas y eventos comunitarios. La gastronomía local es otro pilar de su cultura, con platos tradicionales como el ajoblanco, el gazpacho y la ensaladilla cateta, que reflejan la riqueza culinaria de la región.