Situada en la Costa del Sol, es un municipio que destaca por su riqueza cultural y patrimonial. Uno de sus principales emblemas es la Cueva de Nerja, descubierta en 1959, que alberga la columna más grande del mundo, con 32 metros de altura y 18 de diámetro, y contiene pinturas rupestres que datan de hace más de 30.000 años. Este monumento natural ha sido visitado por casi 20 millones de personas desde su apertura al público en 1960.
El Centro Cultural Villa de Nerja es otro pilar fundamental en la vida cultural del municipio. Ubicado en la calle Granada, este espacio cuenta con un auditorio de 355 butacas y ofrece una variada programación que incluye exposiciones, talleres, conciertos y obras teatrales.
Las festividades locales reflejan la identidad y tradiciones de Nerja. Entre ellas destacan la Semana Santa, con procesiones que recorren las calles del casco antiguo; la Romería de San Isidro, celebrada el 15 de mayo, donde los habitantes se dirigen en peregrinación hacia la Cueva de Nerja; y la Feria de Nerja, que tiene lugar en octubre en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel, ofreciendo actuaciones musicales, actividades culturales y eventos deportivos.
El Balcón de Europa, un mirador situado en el centro de la localidad, es otro punto emblemático que ofrece vistas panorámicas del Mediterráneo y es un lugar de encuentro para locales y visitantes.
Además, Nerja ha sido escenario de producciones culturales, siendo el lugar de rodaje de la emblemática serie española «Verano Azul» en los años 80, lo que añade un valor nostálgico y cultural al municipio.
En conjunto, Nerja combina su patrimonio histórico con una vibrante agenda cultural y festividades tradicionales, consolidándose como un referente cultural en la provincia de Málaga.