- Home
- SIPAM
SIPAM
El sistema de producción de uvas pasas de Málaga goza actualmente de un reconocimiento internacional como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) otorgado por la FAO.
Sistema de producción de uvas pasas de Málaga
Fue el primero en Europa en conseguir esta alta distinción que reconoce la excepcionalidad de un cultivo cuya vendimia es heroica y cuya producción artesanal es única en el mundo. Es un sistema productivo ancestral totalmente respetuoso con su entorno, que además constituye un elemento de vinculación de la población al territorio. En torno a la pasa y al vino, se ha forjado un modelo de vida propio repleto de expresiones culturales únicas de carácter folclórico, arquitectónico y medioambiental que configuran un paisaje excepcional.
Descubre el Sistema Productivo de la Uva Pasa de Málaga en La Axarquía donde, por la naturaleza de su territorio, se usan métodos y técnicas tradicionales, manuales y artesanales en el cultivo, la recolección, la pasificación y el picado-desgranado, lo que supone una tradicional forma de vida identificando a la comarca con la cultura de la pasa, manteniendo las mismas prácticas culturales que el en pasado.
Una de las singularidades que hace único en el mundo a este sistema es que la pasificación de la uva al sol se realiza sin pretratamiento físico o químico alguno, tan sólo bajo cuidados diarios. Quedando así patente la sostenibilidad ambiental de este Sistema Productivo.
La uva pasa se obtiene del secado de la uva al sol, siendo un proceso de elaboración totalmente artesanal. La elaboración de la pasa comienza en agosto y se prolonga hasta octubre, realizándose en los denominados paseros, lugar donde se extiende la uva y se deja secar. Los racimos son colocados de abajo a arriba y son soleados una media de 10 a 12 días. Después se les da la vuelta para completar el proceso dejándolos 6 días más si el tiempo lo ha permitido y se comienzan a retirar los racimos deshidratados.
La variedad de la uva en la Axarquía es la moscatel de Alejandría.
Mancomunidad is the institution responsible for the management and promotion of the tourist destination 'Axarquía-Costa del Sol'. The regional institution has certified five routes in the Axarquia region with the Q for Quality. These are the Mudejar Route, the Raisin Route, the Sun and Avocado Route, the Olive Oil and Los Montes Route, and the Sun and Wine Route.
Thanks to the management of the Mancomunidad, these five routes have been recognised with the National Q Quality Award granted by the Spanish Institute for Tourism Quality and the Secretary of State.