Salares

Salares es un destino que desprende historia y autenticidad, es uno de los pueblos más bonitos de toda la región. El nombre de Salares comenzó con los romanos ya que les atraía la exploración de una mina de sal. En algunos estudios recientes fue conocido en aquella época como Salaria Bastitanorum.

Salares aparece dibujado entre barrancos, el entramado de sus calles y la arquitectura de sus casas encaladas le confiere una seña de identidad única formando parte de la Ruta del Mudéjar. Al margen de los espléndidos paisajes montañosos que lo rodean y de la belleza del pueblo como conjunto urbano, lo más interesante es la Iglesia de Santa Ana, sobre todo por su Torre alminar declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1979.

Las vistas del paisaje, junto con su ambiente relajado, hace que este lugar sea el destino perfecto para explorar y descubrir sus secretos.

Entre los parajes naturales más curiosos de Salares podrá visitar una fuente conocida como Albarrá, en verano fluye agua muy fría y caliente en invierno. Otro lugar emblemático es el Cerro del Puerto, siendo la cima más alta de la jurisdicción. Otros lugares de interés para visitar son los hornos de los moros, el puente árabe y la Sierra de Almijara. Ideal para practicar la fotografía, el senderismo, hacer rutas con un vehículo todo-terreno o simplemente, respirar aire puro.

Festival Árabe andalusí

Salares forma parte de la afamada ruta mudéjar. Paseando por sus calles podemos descubrir su marcado pasado morisco. Aunque aún se evidencie el paso de otras culturas como la romana, esta civilización queda totalmente difuminada ante la impronta árabe, que sí dejó importantes huellas de la propia configuración del pueblo como es el torreón de una fortaleza mudéjar, a cuyo amparo fue perfilándose la villa.

Salares se transforma reviviendo su pasado andalusí con su tradicional Festival Árabe andalusí, una fiesta de tres días que tiene como marco de referencia la cultura andalusí y que está declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. 

Salares rinde así homenaje a sus antiguos habitantes, convirtiendo sus calles en una aldea morisca con su zoco y sus pobladores vestidos a la usanza típica. Se puede visitar su zoco de artesanía y agricultura ecológica. Disfrutar de la música, la poesía, la pintura y la historia. Deleitarse con su rica gastronomía o pasear por sus calles y conocer su rico patrimonio arquitectónico.

 

Descubre Salares: Servicios, Cultura y Naturaleza

Explora todo lo que Salares tiene para ofrecer: desde su historia y gastronomía hasta sus servicios y espacios naturales. Encuentra aquí toda la información esencial para disfrutar de este encantador municipio.

Geografía

Superficie: 10 km2, Altitud: 540m

Clima

Temperatura Media: 17ºC, Horas de Sol: 2890h/año, Precipitaciones: 670 l/m2

Ayuntamiento

952508903, www.salares.es

Gentilicio

Salareños

Población

Total: 213, Hombres: 106, Mujeres: 107

Galería

Información de contacto

Teléfono

952508903

Dirección

www.salares.es

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!