El puente une las orillas del río Benamargosa, construido ante la necesidad de acceder a las fértiles tierras colindantes en la continua expansión de este enclave.
El puente une las orillas del río Benamargosa, construido ante la necesidad de acceder a las fértiles tierras colindantes en la continua expansión de este enclave.
Benamargosa, Málaga
La iglesia, construida a finales del siglo XVI sobre planta octogonal, tiene tres naves y una torre adosada. En su interior destaca un camarín octogonal al lado del Evangelio, precedido por una antecapilla con bóveda elíptica. Se ubica en la parte baja del pueblo y es el edificio más antiguo e importante, erigido sobre una antigua mezquita. La nave de 28 metros se separa por arcos apuntados sobre pilares. Durante el siglo XVII se añadió la capilla de Jesús Nazareno, con yesería rococó, y debajo de la iglesia se encuentra una cripta y cementerio de los primeros años de su construcción.
¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!