Se trata de una construcción de finales del siglo XVI con restauraciones posteriores en 2002 y 2006 y 2015. Está levantada sobre una planta de una sola nave de 25 metros de larga, 7 metros de ancha y 11 metros de alta.
En su interior, se puede ver tres capillas en el lado del Evangelio con obras de cierto valor, como un óleo de San Francisco de Paula atribuido a escuela de Rivera de incalculable valor y una Inmaculada en madera policromada del siglo XVII. Y en el exterior, en el lado de la Epístola distinguimos seis contrafuertes con acceso bajo arco de medio punto, enmarcado con dos tondos que representan a San Pedro y San Juan y coronado por el emblema jesuítico de J.H.S.
Es el edificio más interesante e impresionante del casco urbano de Iznate.