Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla

Descripción

La iglesia, que data del siglo XVIII pero reconstruida en 1.977, se sitúa en la parte más alta del pueblo y es conocida como del Santo Cristo de la Cabrilla. Esta iglesia sobresale por entre las casas y construcciones del núcleo urbano de Alfarnatejo.

Fue construida con estructura de planta sencilla que responde al tradicional modelo rectangular con dos naves, separadas por arcos de medio punto.

En el exterior, destaca la Torre cuadrangular y maciza, construida en ladrillo cocido al estilo mudéjar.

Qué hacer en Alfarnatejo, Málaga

Molino Museo del Cortijo Pulgarín Bajo

Alfarnatejo, Málaga

El Cortijo Pulgarín Bajo, ubicado en la Axarquía Malagueña, es un complejo rural de 600,000 m² que incluye tres viviendas: el Cortijo, el Aprisco y el Mirador. Destaca por su antiguo molino de aceite, que aún conserva su maquinaria original, y produce aceite «verdial» de alta calidad. Además, cuenta con una piscina de 16×8 m, huerto con árboles frutales, jardines, barbacoas y un campo de baloncesto.

Restos Arqueológicos. Desfiladero del río Sabar

Alfarnatejo, Málaga

En cuanto a los yacimientos arqueológicos que podemos encontrar en Alfarnatejo, a las afueras del pueblo, cercano al Tajo de Gómer se contemplan las ruinas del viejo castillo árabe, y en el desfiladero del río Sábar se han encontrado importantes restos del Neolítico, con una antigüedad de unos 5.000 años.

Además, en los Tajos de Vilo, la cueva de Pela Horá, cuevas del Chamizo y cueva de la Morronquera o abrigo del Cortijo de la Cueva hay restos pictóricos de la época Paleolítico hasta el Calcolítico.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!