Museo del Monfí

Descripción

El término «Monfí» hace referencia a los musulmanes que, durante las conversiones forzadas, abandonaron sus hogares y se refugiaron en las sierras, convirtiéndose en proscritos. En Cútar, los orígenes árabes y moriscos han dejado una profunda huella, que ha sido documentada en manuscritos antiguos encontrados en el pueblo.

Estos textos, que incluyen un libro de oficios del Alfaquí y otros documentos personales, ofrecen una visión fascinante sobre la vida en la época, con detalles sobre magia, astronomía, y costumbres populares. El Museo Monfí en Cútar alberga una colección de piezas relacionadas con la cultura árabe, especialmente centradas en la historia local de la Axarquía y el municipio de Cútar.

Qué hacer en Cútar, Málaga

La iglesia parroquial de la Virgen de la Encarnación

Cútar, Málaga

La Iglesia Parroquial de la Virgen de la Encarnación es el principal monumento de Cútar y destaca por su combinación de estilos mudéjar, barroco y rococó. Con tres naves separadas por arcos de ladrillo y techumbre de madera, su arquitectura refleja las diferentes etapas de su historia.

Además, el municipio conserva otros elementos de interés, como una fuente de origen árabe y yacimientos arqueológicos en la Peña de Hierro, que evidencian antiguos asentamientos prehistóricos en la zona.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!