Puente Romano Salares

Descripción

El puente romano de Salares sobre el río del mismo nombre se encuentra en la vertiente oriental de la loma sobre la que se asienta la villa. Levantado por los romanos, une ambas orillas en un fuerte corado. Es de un solo ojo o vano, apoyando sus machos sobre la roca de las vertientes.

Qué hacer en Salares, Málaga

El Alminar

Salares, Málaga

Es parte de la iglesia parroquial de la villa y antiguamente era una mezquita que fue reconvertida en basílica cristiana. Este alminar fue declarado Monumento Nacional el 16 de noviembre de 1979, es una de las piezas más bellas del arte almohade en nuestra península. Levantado en fábrica de ladrillo rojo entre los siglos XIII y XIV, con dos cuerpos, cuatro vanos rehundidos con magníficos paños de sebka.

Parroquia de Santa Ana

Salares, Málaga

El gran protagonista de la ruta es el alminar, una joya del arte andalusí que se alza imponente sobre las calles, recordándonos el legado árabe de Salares. Su presencia domina el paisaje urbano, acompañado por los restos de la antigua iglesia construida sobre la mezquita original y ahora transformada en la Parroquia de Santa Ana.

es_ESSpanish

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!