Data del siglo XV. Torre vigía situada a unos 40 metros de altura, con forma troncocónica en mampostería y mortero de cal, 9m. de altura y 22,30m de circunferencia basal. La construcción de estas torres fue muy prolífera durante los reinados de Carlos I, Felipe I y Carlos III, como fue voluntad de controlar e impedir las incursiones puntuales, los arrebatos de la piratería berberisca por la costa, lo que llevó a la Corona a vertebrar todo este vasto territorio mediante un programa de construcciones defensivas, estableciendo una intensa y omnipresente vigilancia, al mismo tiempo que se facilitaba la comunicación entre ellas y las poblaciones cercanas. Forma parte del denominado sistema defensivo de la costa. Situada en la zona de Calaceite, carretera nacional 340 en dirección a Nerja, se divisa desde la carretera.