Ruta del Sol y del Vino

Duración: De 5 a 7 horas

Entre 200 y 225 kilómetros uniendo Rincón de la Victoria, Totalán, Moclinejo, Almáchar, El Borge, Comares, Colmenar, Alfarnate, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín, Viñuela, Vélez-Málaga, Torre del Mar, Nerja y Frigiliana

Descripción

Esta ruta combina lo mejor de la costa y del interior, aunando frenesí turístico y paz rural. La cercanía a la playa marca las cualidades de la Ruta del Sol y del Vino, conformando una dualidad que se manifiesta en todas sus vertientes culturales.  Discurre por los municipios de Sayalonga, Cómpeta, Canillas de Albaida, Torrox, Nerja y Frigiliana. El proceso de elaboración del vino, a pesar de los años y del avance de las tecnologías, sigue siendo artesanal: Tras la vendimia las uvas se pisan y los mostos elegidos se almacenan en barricas.

 

NO SE HA ENCONTRADO IMAGEN

Ruta del Sol y del Vino – Puntos Clave

Longitud de la ruta – 53 kilómetros.
Duración en coche – 1 hora y 20 minutos.
Duración de la visita – 6 horas y 20 minutos.
Medios de transporte – Se recomienda utilizar vehículo propio. Se puede utilizar el autobús aunque las combinaciones con los municipios del interior son reducidas.
Objetivo de la ruta – Conocer los municipios donde aún se elabora el vino como lo hacían nuestros antepasados, mayoritariamente de la uva moscatel, y con procesos propios de la comarca como es el "asoleo" tratamiento tradicional de La Axarquía que hace tan especial nuestro vino.

Municipios que forman parte del recorrido

Colmenar
Alfarnate
Alfarnatejo
Vélez-Málaga
Alcaucín
Comares

Otras Rutas

Ruta Mudéjar

Duración: De 5 a 7 horas

Ruta del Sol y del Aguacate

Duración: De 5 a 7 horas

Ruta del Aceite de los Montes

Duración: De 5 a 7 horas

Ruta de la Pasa

Duración: 2 Horas

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!