ALMINAR ANDALUSÍ DE VÉLEZ-MALAGA

ALMINAR ANDALUSÍ DE VÉLEZ-MALAGA

Vélez-Málaga
Fue construido en los siglos XIII-XIV y formó parte de la gran mezquita del arrabal ubicada junto al cementerio la cual fue destruida tras la conquista para levantar la Iglesia de Santiago. Sólo se conservó parte del alminar al ser convertido en torre-campanario. En la actualidad está dentro de las dependencias privadas del convento de San Francisco. Desde la calle, a través de una ventana, se puede ver parte de sus preciosos paños de sebka (red de formas romboidales entrelazadas) de origen almohade con policromía de motivos vegetales y azulejería incrustada, similares a otros como los de la Giralda de Sevilla o la Kutubía de Marrakech.
es_ESSpanish

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!