MEDINA ANDALUSÍ DE VÉLEZ-MÁLAGA

MEDINA ANDALUSÍ DE VÉLEZ-MÁLAGA

Vélez-Málaga
Vélez-Málaga o Balish, como era llamada en árabe, formó parte de la historia de al-Ándalus a lo largo de sus diferentes períodos hasta la fecha de su conquista en 1487. Desde su fundación por parte de los andalusíes en el siglo IX fue creciendo en tamaño e importancia hasta convertirse en una importante medina, principalmente en el último período de la historia de al-Ándalus: el Reino Nazarí de Granada. La medina se estructuraba en torno a su alcazaba y su mezquita aljama. Ibn Battuta, el gran viajero del siglo XIV, dijo de ella: “Es una buena ciudad, con una mezquita extraordinaria. En ella hay uvas, frutas e higos, tantos como en Málaga”.Tuvo también una judería y el barrio de los Gomara, militares de origen norteafricano encargados de su defensa. Apenas nada ha quedado de sus baños, zoco y alcaicería, que tanta fama le dieron. No obstante, aún conserva algunos monumentos excecepcionales y se puede reconocer el urbanismo andalusí en estas zonas históricas de la ciudad.
es_ESSpanish

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en la Axarquía!