En este municipio encontramos la Necrópolis de Trayamar y el Morro de Mezquitilla
- Morro de Mezquitilla: Se sitúa en el río Algarrobo, ha sido documentado como una península en época fenicia. Sus restos más antiguos corresponde al Calcolítico, siendo la ocupación más importante de época fenicia arcaica. Existen además restos del período romano junto con otros hallazgos de momentos más recientes. Las estructuras son principalmente viviendas y habitáculos de planta cuadrangular, también encontramos los hornos.
- Necrópolis de Trayamar: Trayamar es una necrópolis fenicia del siglo VII antes de Cristo, situada en el río Algarrobo. Es considerado uno de los yacimientos fenicios más importantes del mediterráneo occidental. En ellos, podemos ver la evolución de las costumbres funerarias fenicias, de la incineración a la inhumación. Además, se han encontrado importantes piezas de ajuar funerario como el Medallón de Trayamar.Características de las tumbas: Las tumbas encontradas en Trayamar son unas cámaras subterráneas “Hipogeos” con una puerta adintelada a la que se accedía a través de un pasillo “dromos” sellado con sillares. Las paredes del hipogeo fueron realizadas con sillares de piedra y columnas de madera que soportaban una cubierta a dos aguas.